
"Un aspecto muy importante en el proceso de una investigación tiene relación con la obtención de la información, pues de ello dependen la confiabilidad y validez del estudio. Obtener información confiable y válida requiere cuidado y dedicación. Esta etapa de recolección de información en investigación se conoce también como
trabajo de campo. Estos datos o información que va a recolectarse son el medio a través del cual se prueban
las hipótesis, se responden las preguntas de investigación y se logran los objetivos del estudio originados del problema de investigación. Los datos, entonces, deben ser confiables, es decir, deben ser pertinentes y suficientes, para lo cual es necesario definir las fuentes y técnicas adecuadas para su recolección. Bernal, (2010.pág. 191)
Existen dos fuentes para obtener dicha información:
*"Fuentes primarias Son todas aquellas de las cuales se obtiene información directa, es decir, de donde se origina la información. Es también conocida como información de primera mano o desde el lugar de los hechos. Estas fuentes son las personas, las organizaciones, los acontecimientos, el ambiente natural, etcétera."Bernal, (2010 b.pág. 191)
*Fuentes secundarias Son todas aquellas que ofrecen información sobre el tema que se va
a investigar, pero que no son la fuente original de los hechos o las situaciones, sino que sólo
los referencian. Las principales fuentes secundarias para la obtención de la información son
los libros, las revistas, los documentos escritos (en general, todo medio impreso), los documentales,
los noticieros y los medios de información.Bernal, (2010 c.pág. 192)
Existen dos fuentes para obtener dicha información:
*"Fuentes primarias Son todas aquellas de las cuales se obtiene información directa, es decir, de donde se origina la información. Es también conocida como información de primera mano o desde el lugar de los hechos. Estas fuentes son las personas, las organizaciones, los acontecimientos, el ambiente natural, etcétera."Bernal, (2010 b.pág. 191)
*Fuentes secundarias Son todas aquellas que ofrecen información sobre el tema que se va
a investigar, pero que no son la fuente original de los hechos o las situaciones, sino que sólo
los referencian. Las principales fuentes secundarias para la obtención de la información son
los libros, las revistas, los documentos escritos (en general, todo medio impreso), los documentales,
los noticieros y los medios de información.Bernal, (2010 c.pág. 192)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario