En la sesión del día de hoy, profundizamos en el diseño etnográfico, por medio de este se revisan grupos, organizaciones y comunidades donde se busca estudiar todo lo que tiene que ver con la cultura. Puede dividirse en tres: realista, critica, clásico. Es longitudinal ya que a lo largo del tiempo toma varias muestras, se apoya en múltiples técnicas como en otros diseños que requieren menos tiempo para su aplicación, como los observacionales, narrativos (recoger relatos), técnicas de tipo visual. Los investigadores deben involucrarse en el día a día de la población, también debe ser interdisciplinar ya que el fenómeno debe ser estudiado desde diferentes ramas.
"Álvarez-Gayou (2003) considera que el propósito de la investigación etnográfica es describir y
analizar lo que las personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen usualmente; así como
los significados que le dan a ese comportamiento realizado bajo circunstancias comunes o especiales,
y finalmente, presenta los resultados de manera que se resalten las regularidades que implica un proceso
cultural." Hernandez, Fernandez, Baptista, (2010, pág. 501)
Algunos de los temas que se pueden abordar desde la investigación etnográfica serian:
*Ritos, costumbres.
*Economía, sistema educativo
*Sistemas de gobierno, creencias religiosas.
*Valores, símbolos, el diario vivir, relaciones sociales.
Recuperado de www.youtube.com.
Lorena Katherine Angel Medina ID: 100034997
ResponderBorrarClase jueves 7:00 am
El contenido del tema tratado es claro, conciso, verídico, resume la información de manera adecuada, la calidad es buena, con respecto al apoyo audiovisual contiene un vídeo que explica perfectamente la etnografía además de imágenes que hace más llamativa la entrada del blog,en cuanto a la redacción y ortografía a algunas palabras le hacen falta tildes pero en general, el escrito esta bien realizado; en el texto se pueden observar citaciones pero no se encuentran las referencias según normas APA, la información presentada es congruente, oportuna, adecuada, conveniente. El orden del conocimiento presentado es acertivo, apropiado. Finalmente, la creatividad se adecua al tema, es colorido y representativo, me gusto mucho.