viernes, 12 de mayo de 2017

LA ENTREVISTA



Durante esta sesión el grupo se encargo de realizar un vídeo por medio del cual se dará a conocer la herramienta que utilizaremos para recolectar la información que necesitamos para llevar a acabo el proyecto de investigación en el que trabajando actualmente.
Resultado de imagen para LA ENTREVISTA

jueves, 4 de mayo de 2017

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.

Recuperado de www.youtube.com

Durante esta sesión, se trabajaron los diseños cualitativos para llevar a cabo la investigación, según Hernandez, Fernandez y Baptista (2010)en su libro de metodología de la investigación expresan que los diseños están organizados de la siguiente forma,  " diseños genéricos: a) teoría fundamentada, b) diseños etnográficos, c) diseños narrativos y d) diseños de investigación-acción." (pág.492).


Podemos observar la siguiente clasificación:

Imagen recuperada de Libro metodología de la investigación. Hernandez, Fernandez, Baptista(2010, pág.491)

En una próxima entrega se hará la respectiva profundización en cada diseño expuesto el día de hoy.

DISEÑO ETNOGRÁFICO


Imagen relacionada


En la sesión del día de hoy, profundizamos en el diseño etnográfico, por medio de este se revisan grupos, organizaciones y comunidades donde se busca estudiar todo lo que tiene que ver con la cultura. Puede dividirse en tres: realista, critica, clásico. Es longitudinal ya que a lo largo del tiempo toma varias muestras, se apoya en múltiples técnicas como en otros diseños que requieren menos tiempo para su aplicación, como los observacionales, narrativos (recoger relatos), técnicas de tipo visual. Los investigadores deben involucrarse en el día a día de la población, también debe ser interdisciplinar ya que el fenómeno debe ser estudiado desde diferentes ramas. 

"Álvarez-Gayou (2003) considera que el propósito de la investigación etnográfica es describir y analizar lo que las personas de un sitio, estrato o contexto determinado hacen usualmente; así como los significados que le dan a ese comportamiento realizado bajo circunstancias comunes o especiales, y finalmente, presenta los resultados de manera que se resalten las regularidades que implica un proceso cultural." Hernandez, Fernandez, Baptista, (2010, pág. 501)

Algunos de los temas que se pueden abordar desde la investigación etnográfica serian:
*Ritos, costumbres.
*Economía, sistema educativo
*Sistemas de gobierno, creencias religiosas.
*Valores, símbolos, el diario vivir, relaciones sociales.

Recuperado de www.youtube.com.